Una localidad de la Patagonia es la primera en "AGOTAR" los cupos de Starlink en Argentina: ¿Cuál es?

STARLINK CUPO PATAGONIA

El servicio de internet satelital Starlink, operado por SpaceX, ha estado disponible en Argentina desde hace casi un año. Si bien la cobertura se extiende a todo el territorio nacional, en los últimos meses una localidad específica ha alcanzado el límite de capacidad, lo que impide la activación de nuevos usuarios residenciales en esa zona.

La saturación del servicio no ha ocurrido en los principales centros urbanos del país, como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza. Tampoco en las zonas más australes, como Tierra del Fuego. Sin embargo, en Rincón de los Sauces, localidad neuquina con fuerte presencia de la industria petrolera, la demanda ha superado la capacidad del servicio.

Ubicada en el norte de la provincia de Neuquén, Rincón de los Sauces es un punto clave para la actividad energética del país. La creciente necesidad de conexión en esta región ha provocado una alta adopción de Starlink, especialmente en instalaciones vinculadas a la extracción de hidrocarburos. Como resultado, el servicio ha alcanzado el límite de disponibilidad para nuevas altas residenciales.

El impacto de la demanda en la industria petrolera

Rincón de los Sauces es un área estratégica por su vinculación con la producción de petróleo y gas. Numerosos yacimientos han instalado antenas del sistema para garantizar una conexión estable en zonas donde la infraestructura tradicional de telecomunicaciones es limitada. Este alto nivel de utilización ha generado una saturación en la red, lo que impide que nuevos usuarios accedan al servicio en la modalidad estándar o mini.

Pese a esta limitación, aún es posible contratar planes empresariales o utilizar servicios de conexión itinerante. Estos últimos permiten acceso temporal a la red sin estar sujetos a las restricciones impuestas en la categoría residencial.

Nuevas opciones y modificaciones en el servicio

Frente al crecimiento sostenido de la demanda, Starlink ha introducido en Argentina el plan "Residencial Lite". Esta opción mantiene velocidades similares al servicio tradicional, aunque en momentos de alta congestión la velocidad puede reducirse. En esos casos, el rendimiento podría disminuir de 300 Mbps a valores cercanos a los 150 o 200 Mbps, dependiendo del tráfico en la red.

Perspectivas sobre el servicio y posibles restricciones futuras

Starlink ha superado la marca de 100.000 kits vendidos en Argentina, cifra alcanzada hace varios meses. Se espera que en los próximos días se lance una nueva promoción, lo que podría generar un nuevo incremento en la demanda. No obstante, dicha oferta no estará disponible en las principales ciudades del país, lo que confirma que el servicio continúa enfocado en áreas con menor disponibilidad de conexión tradicional.

Según estimaciones del sector, es posible que otras regiones del país enfrenten restricciones similares en el futuro. Factores como la disponibilidad de satélites adicionales y la evolución del mercado determinarán la capacidad del servicio en distintas localidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información