Starlink en Argentina: ¿Está llegando al límite de altas para nuevos clientes?

Desde hace unos días, el servicio de internet satelital Starlink ha dejado de aceptar nuevas altas para su modalidad residencial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Limitación cobertura Starlink AMBA Argentina

Según el mapa de disponibilidad publicado en el sitio web oficial de la compañía, la región ha pasado a estar en "lista de espera", lo que indica que quienes deseen contratar el servicio deberán aguardar hasta que haya capacidad disponible.

El área afectada y el antecedente en Neuquén

El AMBA abarca la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un extenso conjunto de partidos del conurbano bonaerense, incluyendo localidades como Escobar, Cañuelas, San Vicente y hasta Campana (en el caso de la restricción de nuevas altas de Starlink Residencial). Este tipo de restricciones no es un fenómeno inédito en Argentina, ya que hace algunos meses una situación similar se había registrado en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. No obstante, en esa localidad el servicio ha sido restablecido recientemente, permitiendo nuevamente nuevas contrataciones.

Casos similares en otras ciudades de la región

Fenómenos de saturación como el ocurrido en el AMBA se han registrado en diversas ciudades de otros países donde Starlink opera desde hace más tiempo. En Bogotá, por ejemplo, se han observado restricciones en la disponibilidad del servicio. En Brasil, mientras que en Río de Janeiro se registra una alta concentración de usuarios, en São Paulo la situación es diferente, lo que sugiere una mejor cobertura de fibra óptica y otros servicios de internet en esa ciudad.

Condiciones del servicio en el resto del país

Por el momento, fuera del AMBA el servicio de Starlink no presenta restricciones significativas. Sin embargo, la disponibilidad podría variar en el futuro, dependiendo de la incorporación de nuevos satélites o de la reducción en la cantidad de usuarios activos. Para quienes ya poseen el servicio en funcionamiento, no habrá cambios en su acceso, pero quienes intenten sumarse en la región afectada deberán esperar hasta que se amplíe la capacidad de la red.

Motivos de la saturación y perspectivas a futuro

El aumento en la cantidad de usuarios dentro del AMBA ha llevado a que se establezca esta limitación con el objetivo de mantener un nivel de calidad estable para quienes ya cuentan con el servicio. Actualmente, se encuentran operativas diversas versiones de antenas de Starlink en la región, lo que indica un crecimiento sostenido en la demanda. La situación podría modificarse si la empresa despliega nuevas soluciones para ampliar la capacidad o si se produce una reducción en la cantidad de suscriptores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información