Apple Intelligence: Todo sobre la IA de Apple y sus funcionalidades

Apple Intelligence

La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema recurrente en el mundo tecnológico durante los últimos años, y Apple no ha querido quedarse atrás. Durante el evento inaugural de la WWDC24, la compañía presentó su conjunto de herramientas de IA bajo el nombre de Apple Intelligence, marcando el inicio de una nueva etapa en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.

Herramientas de escritura mejoradas

Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es su capacidad para mejorar la redacción y edición de textos. Con las Herramientas de Escritura, los usuarios podrán corregir errores gramaticales y estructurales de forma automática, además de ajustar el tono de un mensaje o correo electrónico según el contexto, eligiendo entre opciones como "amistoso" o "profesional". La IA también podrá resumir fragmentos de texto y extraer los puntos principales de correos electrónicos recibidos.

Otra función que facilitará la comunicación es la de Respuestas Inteligentes, que permite redactar respuestas rápidas a correos electrónicos identificando preguntas clave dentro del texto. Esta capacidad agiliza considerablemente la interacción, reduciendo el tiempo que se dedica a la correspondencia diaria.

Personalización visual con IA

La inteligencia artificial de Apple también ofrece soluciones en el ámbito visual. Genmojis, una nueva característica presentada durante la WWDC24, permitirá a los usuarios crear emojis personalizados a partir de descripciones textuales. Además, la herramienta Image Playground generará imágenes basadas en las instrucciones del usuario, personalizándolas aún más al acceder a la fototeca personal del dispositivo.

En cuanto a la edición de fotografías, Apple Intelligence permite eliminar objetos de fondo en una imagen con un solo toque, haciendo que la edición de fotos sea más accesible y rápida para los usuarios.

Siri potenciada por IA

Uno de los mayores beneficiarios de Apple Intelligence es Siri, que ha recibido importantes actualizaciones tanto en diseño como en funcionalidad. La asistente virtual será capaz de entender mejor el contexto de las conversaciones y procesar comandos relacionados con peticiones previas. Además, los usuarios podrán interactuar con Siri escribiendo en lugar de hablarle, lo que aporta flexibilidad en situaciones en las que el uso de la voz no sea conveniente.

Una de las mejoras clave es la capacidad de Siri para reconocer lo que hay en pantalla, lo que le permitirá ofrecer respuestas y realizar acciones basadas en el contenido activo del dispositivo. La asistente también podrá gestionar información personal como direcciones o notas de contacto directamente desde los mensajes.

ChatGPT llega al iPhone

En una de las integraciones más esperadas, Apple anunció que ChatGPT estará disponible en los dispositivos iPhone. Mediante una colaboración con OpenAI, los usuarios podrán acceder a las funcionalidades de este chatbot directamente desde sus teléfonos. Aunque esta integración es opcional, representa una opción adicional para obtener respuestas precisas en determinadas situaciones. No será necesario crear una cuenta, a menos que se desee conectar una suscripción de pago ya existente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información