Globant Trabajos Remotos: ¿Cómo enviar el CV a la compañía?

Globant trabajos remotos

Globant es una de las empresas de tecnología más destacadas de América Latina, reconocida por ofrecer diversas oportunidades laborales en el ámbito digital, incluidas posiciones remotas. La compañía atrae a desarrolladores, diseñadores y profesionales tecnológicos de todo el mundo.

Globant + Vacantes

En este artículo se explicará cómo postularse a trabajos remotos en Globant y qué aspectos considerar al enviar un currículum vitae (CV) a esta compañía.

Introducción a los Trabajos Remotos en Globant

Globant es una empresa especializada en el desarrollo de software, soluciones tecnológicas y servicios digitales. La demanda de trabajadores remotos ha crecido en los últimos años, especialmente tras la adopción generalizada del teletrabajo en la industria tecnológica. Globant ha sabido adaptarse a esta tendencia, ofreciendo empleos remotos en áreas como desarrollo de software, análisis de datos, diseño de experiencia de usuario (UX), consultoría tecnológica, entre otros.

El proceso de postulación a Globant puede parecer similar al de muchas otras empresas tecnológicas, pero existen particularidades que es importante conocer para aumentar las probabilidades de éxito.

Preparación del currículum para Globant

Antes de enviar un currículum a Globant, es fundamental que esté bien estructurado y adaptado a las necesidades de la compañía. Globant busca profesionales con habilidades técnicas específicas y capacidad de adaptación al entorno digital. Por ello, es importante que el CV destaque las competencias más relevantes para la posición a la que se aspira.

Destacar habilidades técnicas

Uno de los aspectos clave que Globant valora es el dominio de herramientas y lenguajes de programación. Tecnologías como Java, Python, React, Angular, y Kubernetes son frecuentemente requeridas. Además, tener experiencia en metodologías ágiles, como Scrum y Kanban, es un valor añadido.

Es recomendable que el CV esté orientado a proyectos específicos en los que el candidato haya trabajado utilizando estas herramientas. A diferencia de simplemente listar habilidades, es preferible mostrar casos de éxito o resultados obtenidos en proyectos previos.

Experiencia en trabajo remoto

Globant tiene una cultura de trabajo flexible, y muchas de sus posiciones son 100% remotas. Sin embargo, esto no significa que cualquier candidato esté preparado para un entorno remoto. Es importante que el currículum refleje experiencia previa trabajando de manera remota, destacando habilidades como la gestión del tiempo, la autonomía, el uso de herramientas de colaboración (como Slack o Zoom) y la capacidad de resolver problemas de manera independiente.

Si no se cuenta con experiencia formal en trabajo remoto, es recomendable resaltar cualquier experiencia que demuestre capacidad para trabajar de forma autónoma y en entornos digitales.

Formación académica y certificaciones

Globant no siempre exige títulos universitarios para todas sus posiciones, pero valora mucho las certificaciones en áreas técnicas. Tener certificaciones en tecnologías clave o haber completado cursos en plataformas como Coursera, Udemy o LinkedIn Learning puede marcar la diferencia. Asegurarse de incluir estos logros en el CV puede ser decisivo en el proceso de selección.

Envío del CV a través del sitio web de Globant

Globant dispone de un portal de empleo donde se publican regularmente sus vacantes. Este es el principal canal para postularse a cualquier posición en la compañía.

Registro y creación de un perfil

El primer paso es crear un perfil en el sitio web oficial de Globant (https://www.globant.com/careers). Allí, los candidatos deben registrarse con un correo electrónico y crear una contraseña. Una vez dentro del sistema, es posible cargar el CV y completar un perfil con información adicional, como formación académica, experiencia laboral y habilidades técnicas.

Es importante que el perfil esté completamente actualizado y refleje de manera clara las habilidades y experiencias relevantes. Globant utiliza sistemas automatizados para filtrar candidatos, por lo que palabras clave relacionadas con la posición son esenciales.

Aplicación directa a vacantes

Una vez que el perfil esté completo, los candidatos pueden explorar las vacantes publicadas en la sección de "Carreras" del sitio web. Aquí se pueden filtrar las posiciones por ubicación (incluyendo trabajos remotos), área de especialización, y nivel de experiencia.

Cada vacante contiene una descripción detallada de los requisitos y las responsabilidades. Es recomendable leer detenidamente cada oferta antes de aplicar para asegurarse de que el perfil del candidato se alinee con las expectativas de Globant.

El sistema permite enviar la aplicación directamente desde el perfil creado, adjuntando el CV y, en algunos casos, una carta de presentación.

Consejos para el envío del CV

Aunque el proceso de envío del currículum a Globant parece sencillo, existen algunos detalles que pueden hacer la diferencia:

Personalización del CV para cada vacante

En lugar de enviar el mismo currículum a todas las posiciones, es recomendable personalizarlo para cada vacante específica. Globant busca profesionales que se ajusten a las necesidades concretas de cada proyecto, por lo que destacar las habilidades y experiencias más relevantes puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito.

Optimización para sistemas de seguimiento de candidatos (ATS)

Como muchas empresas tecnológicas, Globant utiliza software de seguimiento de candidatos (ATS) para procesar las postulaciones. Estos sistemas filtran los currículums en función de palabras clave. Por lo tanto, es importante que el CV esté optimizado para estos sistemas. Asegurarse de incluir palabras clave presentes en la descripción de la vacante es esencial.

Utilizar LinkedIn como recurso complementario

Globant también utiliza LinkedIn como una herramienta clave en su proceso de selección. Mantener un perfil actualizado en esta red social profesional y estar activo en comunidades tecnológicas puede aumentar las posibilidades de ser contactado directamente por reclutadores de la compañía.

Proceso de selección en Globant

El proceso de selección en Globant puede incluir varias etapas. Después de la postulación inicial, si el currículum pasa la primera fase de revisión, los candidatos suelen ser contactados para una entrevista virtual. Dependiendo del cargo, se pueden incluir pruebas técnicas y entrevistas con líderes de equipo o gerentes de proyectos.

Globant pone un fuerte énfasis en la cultura organizacional y la capacidad de los candidatos para adaptarse a su entorno colaborativo y dinámico. Por lo tanto, además de las competencias técnicas, se valoran habilidades interpersonales y capacidad de trabajo en equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información