Google desafía a Starlink con una nueva tecnología de internet basada en láser

Google Taara

El mercado de la conectividad global podría experimentar una transformación significativa con el desarrollo de Taara, un innovador sistema de transmisión de datos basado en tecnología láser.

¿El fin de Starlink? Google Taara avanza a pasos agigantados

Este avance, impulsado por Alphabet, la empresa matriz de Google, representa una alternativa a los servicios satelitales como Starlink. Dada su eficiencia y bajo costo de implementación, este nuevo método podría redefinir el panorama de internet en regiones remotas y de difícil acceso.

El funcionamiento de Taara y sus características principales

Taara es un sistema de comunicación desarrollado por X Company, una de las divisiones de investigación de Alphabet. A diferencia de la transmisión satelital utilizada por Starlink, Taara emplea haces de luz concentrada para el envío de datos. Este sistema puede alcanzar velocidades de hasta 20 gigabits por segundo y operar en distancias de hasta 20 kilómetros sin necesidad de infraestructura física como cables o fibra óptica.

Uno de los hitos más importantes en su implementación fue la conexión de Brazzaville y Kinshasa, ciudades separadas por el río Congo, a través de un enlace de 5 kilómetros. Además, su eficacia ha sido probada en eventos de gran concurrencia como festivales de música, donde ha servido como respaldo a las redes móviles.

El proyecto liderado por Alphabet presenta una serie de ventajas en comparación con la tecnología satelital de Starlink. Entre ellas destacan:

Costos de implementación más bajos: No requiere el despliegue de satélites ni antenas especializadas, lo que reduce significativamente la inversión inicial y los gastos operativos.

Facilidad de instalación: Solo se necesita una línea de visión directa entre los terminales de comunicación, permitiendo una instalación rápida y flexible.

Eficiencia energética: Su operación consume una cantidad de energía similar a la de una bombilla de 40 vatios, mientras que los satélites de Starlink requieren un gasto energético mucho mayor para su funcionamiento y mantenimiento.

Perspectivas para el futuro de Taara

El sistema de internet basado en láser ya está en operación en 12 países, incluidos India y varias naciones africanas. Alphabet continúa desarrollando mejoras tecnológicas, como la incorporación de chips fotónicos de silicio, lo que podría optimizar la eficiencia y reducir la necesidad de componentes como lentes y espejos.

A diferencia del modelo de negocio de Starlink, que se orienta directamente al consumidor final, Alphabet pretende comercializar Taara a empresas de telecomunicaciones. Con esta estrategia, busca favorecer la expansión del servicio en mercados con infraestructura limitada, particularmente en áreas rurales y en desarrollo.

Un nuevo paradigma en la conectividad global

La introducción de Taara plantea interrogantes sobre la evolución de la conectividad en regiones con dificultades para acceder a internet de alta velocidad. Su enfoque basado en láser podría representar una alternativa viable a la tecnología satelital o, en su defecto, coexistir con ella en un ecosistema tecnológico diversificado. Mientras Alphabet avanza en su implementación, el mercado de la conectividad sigue en constante cambio, con nuevos desafíos y oportunidades en el horizonte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información