Las Plumas ya cuenta con Internet Satelital gracias a Starlink

Las Plumas ha dado un paso significativo en la mejora de su conectividad. Con la reciente instalación de antenas de Starlink, los vecinos de esta localidad podrán acceder a internet de alta velocidad en puntos estratégicos como el gimnasio comunal, la escuela y el hospital.
Instalaciones clave para garantizar el acceso
La antena principal fue instalada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Gimnasio Comunal, donde los habitantes tienen acceso libre al servicio. Además, se completaron instalaciones en el hospital local y en la escuela, priorizando así los espacios educativos y de salud.
El intendente Sergio Bowman destacó la relevancia de esta iniciativa para la comunidad, que históricamente enfrentó limitaciones en conectividad. "Uno de nuestros objetivos es garantizar que todos los vecinos tengan acceso a una conexión fluida. Tenemos jóvenes que estudian a distancia, y en muchos casos la falta de estabilidad de internet les dificulta seguir sus clases", explicó Bowman.
Impacto en la actividad económica local
El jefe comunal también subrayó las complicaciones que la falta de internet generaba en los emprendimientos locales. Según Bowman, muchos comerciantes encontraban dificultades para implementar medios de pago en línea, lo que afectaba la venta de sus productos y servicios. La mejora en la conexión promete reducir estas barreras, facilitando el desarrollo del comercio digital en la zona.
Una estrategia para reducir la brecha digital
El proyecto se concretó con el apoyo del gobernador Ignacio Torres, quien impulsa iniciativas para modernizar las áreas rurales y asegurar que el avance tecnológico no se limite a las grandes ciudades. Con esta acción, Las Plumas se integra a la red satelital de Starlink, que utiliza satélites de órbita baja para ofrecer internet de alta velocidad en regiones con dificultades de acceso.
La instalación de este servicio representa un avance hacia la inclusión digital en Las Plumas, donde las condiciones geográficas habían obstaculizado durante años la conectividad. Ahora, la comunidad espera que esta red estable de internet impulse tanto la educación como el desarrollo económico, cerrando la brecha tecnológica con otras localidades.
Deja una respuesta