Starlink bajó el precio de sus antenas en Argentina: Cómo y dónde se consiguen.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, ha anunciado una importante rebaja en el precio de su antena de acceso en Argentina. Esta reducción, que afecta tanto el costo inicial de la antena como el abono mensual, llega en un momento crucial para los usuarios en áreas rurales y de difícil acceso, donde las conexiones tradicionales son limitadas o inexistentes.
Starlink baja el precio de sus antenas en Argentina: Cómo y dónde se compran
Desde su llegada a Argentina en marzo de este año, Starlink ha captado la atención de usuarios en todo el país debido a su promesa de ofrecer internet de alta velocidad en zonas donde las opciones de conectividad son escasas. El costo inicial de 499.999 pesos para la antena ha sido reducido a 249.999 pesos, lo que representa un descuento significativo. Además, el abono mensual también ha visto una disminución, pasando de 62.500 pesos a 56.100 pesos.
Este ajuste de precios hace que el acceso al servicio sea más asequible para un mayor número de personas, especialmente en comunidades rurales donde las infraestructuras de telecomunicaciones tradicionales son difíciles de implementar.
Tecnología de primera con menor latencia
Una de las características más destacadas de Starlink es la baja latencia que ofrece, un factor crucial para una experiencia de internet fluida. Los satélites de Starlink orbitan a una altura de 550 kilómetros, considerablemente más cerca de la Tierra que los satélites tradicionales, lo que permite reducir la latencia a alrededor de 25 milisegundos. En comparación, otros servicios de internet satelital tienen una latencia que supera los 600 milisegundos.
Este diseño de órbita baja no solo mejora la velocidad de respuesta, sino que también permite a Starlink ofrecer una conexión más estable, especialmente en áreas remotas.
La competencia actual en el mercado de Internet en el país
A principios de año, las mediciones de Ookla, a través de su herramienta Speedtest, revelaron que la velocidad promedio de internet en Argentina era de 84,2 Mbps de descarga y 36,5 Mbps de subida, con una latencia promedio de 12 ms. Starlink, por su parte, ofrece un ancho de banda que varía entre 25 y 100 Mbps para conexiones estándar, con la posibilidad de alcanzar hasta 220 Mbps en modalidades prioritarias.
Aunque estas cifras pueden parecer modestas en comparación con las velocidades de las principales ciudades argentinas, Starlink sigue siendo una opción competitiva en áreas donde las conexiones tradicionales no alcanzan esos niveles de rendimiento.
Cuál es el futuro del Internet Satelital en Argentina
Starlink sigue avanzando en su misión de ofrecer un acceso a internet confiable y de alta velocidad en todo el mundo. La capacidad de SpaceX para lanzar sus propios satélites según sea necesario le permite actualizar constantemente su tecnología y mejorar el servicio. Esta característica, combinada con la reciente reducción de precios, posiciona a Starlink como una opción viable para muchos argentinos que buscan alternativas a las conexiones tradicionales.
Con el tiempo, se espera que el servicio de Starlink continúe mejorando y expandiéndose, contribuyendo al desarrollo de las telecomunicaciones en las zonas más alejadas del país.
Para acceder a la compra de las antenas de Starlink en Argentina a un precio promocional podrá realizarlo desde el sitio web oficial de la compañía.
Deja una respuesta