Zoom brinda nuevas posibilidades de trabajo remoto: Cuáles son los puestos disponibles y cómo aplicar

Trabajo remoto en Zoom

El trabajo remoto se ha consolidado como una alternativa viable para muchas empresas y trabajadores, y Zoom ha jugado un papel fundamental en esta transformación. La empresa detrás de la popular plataforma de videoconferencias no solo ha facilitado la interacción a distancia, sino que también ha abierto nuevas oportunidades laborales. Este artículo explora los diferentes puestos de trabajo disponibles en Zoom y ofrece una guía práctica sobre cómo postular a ellos.

Introducción al trabajo remoto en Zoom

Zoom Video Communications, Inc. es una empresa estadounidense de software fundada en 2011, que se ha vuelto indispensable para empresas, instituciones educativas y usuarios en general gracias a su plataforma de videollamadas. Con el aumento del teletrabajo, la compañía ha crecido significativamente, generando nuevas oportunidades de empleo dentro de su estructura.

Zoom ofrece una variedad de puestos en distintas áreas que se adaptan al contexto laboral remoto. Estos roles abarcan desde trabajos técnicos hasta administrativos y están diseñados para aquellos que desean formar parte de una empresa que promueve la flexibilidad y el trabajo a distancia.

Áreas de trabajo disponibles en Zoom

Desarrollo de software e ingeniería

Uno de los sectores más relevantes dentro de Zoom es el desarrollo de software. Los ingenieros son responsables de mejorar las capacidades técnicas de la plataforma, optimizando su rendimiento y creando nuevas funcionalidades. Las vacantes dentro de este departamento incluyen:

Ingeniero de software: Este rol se enfoca en el desarrollo de nuevas características para la aplicación de videollamadas, así como en la optimización de su rendimiento. Se requieren habilidades en lenguajes de programación como Python, Java y C++.

Ingeniero de infraestructura: A cargo de mantener y mejorar la infraestructura que sostiene la plataforma. Deben garantizar que el sistema sea escalable y seguro.

Ingeniero de seguridad: Con la creciente importancia de la ciberseguridad, Zoom necesita ingenieros que se especialicen en proteger su plataforma y los datos de los usuarios contra posibles amenazas.

Estos roles suelen requerir una sólida experiencia en tecnología y un conocimiento avanzado en desarrollo de software y seguridad informática.

Soporte técnico

El equipo de soporte técnico de Zoom es esencial para garantizar que los usuarios, tanto individuales como corporativos, puedan utilizar la plataforma sin inconvenientes. Algunas de las posiciones que Zoom ofrece en este departamento incluyen:

Especialista en soporte técnico: Los candidatos en este puesto deben tener experiencia en brindar asistencia a usuarios, identificando y solucionando problemas técnicos. Las habilidades de comunicación son clave, ya que el trabajo implica interactuar constantemente con clientes.

Analista de sistemas: Esta posición requiere conocimientos en la gestión de plataformas y redes informáticas. Los analistas de sistemas se encargan de supervisar el desempeño de los sistemas internos de la empresa, asegurándose de que todo funcione correctamente.

Este tipo de roles es ideal para aquellos que disfrutan resolviendo problemas y ofreciendo soluciones técnicas a los clientes.

Ventas y desarrollo de negocios

El crecimiento de una empresa como Zoom depende en gran medida de su equipo de ventas y desarrollo de negocios. Las posiciones en esta área incluyen:

Ejecutivo de ventas: Encargado de generar nuevas oportunidades comerciales para la empresa, vendiendo las soluciones de Zoom a empresas y organizaciones de diversos sectores.

Desarrollador de negocios: Este rol se centra en identificar y explotar oportunidades de crecimiento, estableciendo alianzas estratégicas y colaboraciones que impulsen el alcance de la empresa.

Gerente de cuentas: Responsable de gestionar las relaciones con los clientes existentes, asegurándose de que estén satisfechos con el servicio y buscando oportunidades para ampliar el uso de la plataforma.

Estos puestos están diseñados para personas con habilidades comerciales sólidas y un enfoque orientado a resultados.

Marketing y comunicación

En una empresa de tecnología global como Zoom, el marketing y la comunicación son fundamentales para mantener y aumentar la visibilidad de la marca. Algunos de los roles que Zoom ofrece en este ámbito incluyen:

Especialista en marketing digital: Este rol se centra en desarrollar campañas publicitarias y promocionales en línea para captar nuevos usuarios y mantener el interés de los actuales.

Gerente de comunicación: Encargado de la relación con los medios y de gestionar la imagen pública de la empresa, así como de liderar la comunicación interna entre los empleados de Zoom.

Analista de mercado: Este puesto requiere la capacidad de analizar datos de mercado y competencia, con el fin de desarrollar estrategias que posicionen mejor a la empresa en el sector tecnológico.

Para estas posiciones, Zoom busca profesionales con experiencia en marketing digital, análisis de datos y gestión de marcas.

¿Cómo postular a un puesto en Zoom?

Zoom facilita el proceso de postulación a través de su portal de empleo en línea. A continuación, se describen los pasos esenciales para aplicar a una de sus vacantes:

Explorar las vacantes: Los interesados deben ingresar al sitio web de Zoom y navegar por la sección de "Careers" o "Carreras". Aquí, los usuarios encontrarán una lista de todos los puestos disponibles, divididos por categorías y ubicaciones. Aunque muchos de los roles son remotos, algunos requieren residencia en áreas específicas o la capacidad de viajar.

Revisar los requisitos: Cada vacante incluye una descripción detallada del rol, así como los requisitos específicos. Es fundamental que los postulantes revisen cuidadosamente esta información antes de aplicar, para asegurarse de que cumplen con las competencias y la experiencia requerida.

Crear un perfil: Zoom permite a los candidatos crear un perfil en su plataforma de empleo. A través de este perfil, los usuarios pueden cargar su currículum y otros documentos, como cartas de presentación o portafolios de trabajos anteriores, que puedan ser relevantes para la vacante a la que están postulando.

Completar el formulario de postulación: Una vez que se ha seleccionado una vacante, el siguiente paso es completar el formulario de postulación en línea. Este formulario solicita información básica sobre la experiencia laboral y educativa del postulante, así como detalles sobre por qué están interesados en trabajar en Zoom.

Entrevistas y evaluación: Si el perfil del candidato es seleccionado, el proceso de entrevistas generalmente incluye una o más entrevistas en línea, ya que Zoom aprovecha su propia plataforma para realizar este tipo de encuentros. Además, algunos roles técnicos pueden requerir la realización de pruebas de habilidades específicas, como evaluaciones de programación para ingenieros de software.

Consideraciones adicionales

Trabajar en Zoom puede implicar adaptarse a un entorno completamente remoto, lo que requiere disciplina y habilidades organizativas. Además, la empresa pone un gran énfasis en la cultura colaborativa, por lo que los candidatos deben estar preparados para trabajar en equipos distribuidos geográficamente.

Zoom también ofrece beneficios adicionales, como horarios de trabajo flexibles, lo que facilita la conciliación entre la vida laboral y personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos roles pueden exigir disponibilidad fuera de horarios laborales estándar, especialmente para aquellos que trabajan en soporte técnico o ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información